CRA afirma que dragado en zona crítica del Embalse del Guájaro va en 87,21%

0
GUAJARO DOS

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, respondió a cuestionamientos relacionados con la indiferencia mostrada al problema de sedimentación que se viene registrando en el Embalse del Guájaro, fuente de sustento de pescadores y agricultores de los municipios de Manatí, Repelón y Sabanalarga, principalmente.

Tras detectar la incidencia de los arroyos Bartolo y Zapata en el cuerpo de agua, sobre todo en temporada de invierno por su capacidad de arrastre de sedimentos, la entidad ambiental procedió a contratar trabajos de dragado y disposición del material para devolver la sostenibilidad y recuperación del flujo de agua en la zona afectada.

En un comunicado, la CRA asegura que el avance de los trabajos se ubica en el 87,21 por ciento, a pesar de que el invierno ha retrasado un poco. “Esta intervención genera impacto ambiental y socioeconómico positivo, pues busca garantizar la sostenibilidad y recuperación del flujo de agua en las zonas que presentan pocas profundidades y grandes concentraciones de sedimentos en este cuerpo de agua, cuya superficie es de 16 mil hectáreas y su capacidad de almacenamiento es de 400 millones de metros cúbicos de agua, lo que lo convierte en la segunda fuente más importante del departamento del Atlántico”, asegura la CRA.

Agrega la corporación que de esta manera es atendida la problemática de sedimentación que se presentaban en varios puntos críticos del embalse, “por el arrastre de gran cantidad de material que causan varios arroyos al ingresar durante las épocas de lluvias, especialmente aquellos que provienen del municipio de Repelón”.

La meta es entregar el 100 por ciento de la ejecución a finales del presente mes de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *