Residentes en el sur del Atlántico insisten en obras concretas y no más promesas

0
1655149904_747393_1655150094_noticia_normal

La consideración de la residente en el Campo de la Cruz, Evelsy Africano Jiménez, es reiterativa en las comunidades que están ubicadas en la cuenca del Río Magdalena y el Cana del Dique, en el sur del Atlántico que, año tras año, viven preocupadas por los efectos del invierno.

“Yo me hago la pregunta y siempre lo he dicho por qué esperar a que las lluvias lleguen, si saben que esto es lo que ocurre cuando el río se crece. Si desde la ola invernal del 2010 quedaron en canalizar el Dique y nunca lo han hecho por qué esperar llegar hasta acá, cuando estamos en esta situación para hacer todas las cosas corriendo”.

Africano Jiménez comentó así la información divulgada por la Alcaldía Municipal sobre la reunión con los alcaldes del sur de Departamento; la subsecretaria de Gestión de Riesgo Departamental, Candelaria Hernández; el gobernador encargado Yesid Turbay; el director de la CRA, Jesús León; y procuradora de instrucción regional del Atlántico, Margarita De la Hoz Jure; personeros municipales y miembros de la comunidad.

En ese encuentro, la representante del Ministerio Púbico se comprometió en hacerle seguimiento a las decisiones que se viene tomando por parte de las diferentes entidades a nivel departamental y nacionales, con relación a las peticiones de los alcaldes, como es acelerar la construcción del muro de contención en el Canal del Dique y ver en qué va el proceso de la alianza público-privada para obras de canalización y dragado en el Río Magdalena.

“Hagan algo que quede bien hecho. Que los que vivimos esa tragedia no la queremos repetir. Y es el miedo que nos da cada vez que el río se crece”, finaliza, por su parte, Evelsy Africano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *