Aumenta el número de familias atlanticenses con legalización de sus predios
El departamento del Atlántico es la región nacional en la que más predios se han titulado en el país, de acuerdo con el balance del viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz, luego de hacer efectiva la entrega de 65 títulos de propiedad a igual número de familias en el municipio de Luruaco.
Ruiz destacó que el Departamento, hasta momento, suma 13.182 predios titulados y la meta para este año es llegar a los 4.500 predios más.
El funcionario del Ministerio de Vivienda estuvo acompañado por el subsecretario de Vivienda del Atlántico, Alejandro Quintero, quien explicó que las familias en Luruaco “eran poseedoras de las casas, pero no habían legalizado la tenencia”.
La legalización del predio en el que residen desde hace varios años le permite a cada beneficiado, además de vivir con tranquilidad, facilidades en cumplir con el requisito para acceder a créditos y subsidios destinado al mejoramiento de la vivienda, según destacó Quintero.
Recientemente, la secretaria de Infraestructura Departamental, Nury Logreira, entregó datos de los logros de titulación de los años 2020 y 2021, indicando que se habían concretado 3.101 legalizaciones de predios, beneficiando a familias en Baranoa, Usiacurí, Santa Lucía, Malambo, Ponedera, Puerto Colombia, Palmar de Varela, Soledad, Sabanalarga, Sabanagrande y Galapa.
Este proceso, denominado ‘Titulatón’ es producto de una alianza suscrita entre la Gobernación, la Superintendencia de Notariado y Registro y el Gobierno Nacional.
“La meta es entregar 5.500 títulos de propiedad hasta el 2023 a familias que viven en la informalidad”, manifestó Nury Logreira.