Empleo y mejor servicio de aseo, el clamor de los tomasinos

0
Santoto 01

*Asocomunal solicitó que se examine la posibilidad de hacer exenciones tributarias a los empresarios que quieran asentarse en Santo Tomás.

El desempleo, la inseguridad y la mala prestación del servicio de aseo son para Agustín Herrera, presidente de Asocomunal en Santo Tomás, los principales problemas que aquejan a los habitantes del municipio. Para el dirigente, estos son los grandes retos que debe asumir y superar la Administración Municipal con el concurso de la sociedad civil y otros actores.

La pandemia del covid-19, al igual que en todo el territorio nacional, ha hecho estragos, pero en una población como Santo Tomás se siente mucho más el impacto, esto debido a que no hay grandes empresas asentadas en el municipio que generen oportunidades de empleo, además, muchas de las personas que trabajaban en Barranquilla se han visto afectados con los recortes de personal que se han hecho.

“La verdad es que no vemos el Santo Tomás que todos queremos. En Sabanagrande —población vecina— uno ve que hay oportunidades de trabajo para los jóvenes en las distintas compañías que se han asentado en ese territorio. Nos gustaría que la gente de nuestro municipio también tuviera esa posibilidad, pero para eso se debe hacer un esfuerzo por parte de nuestras autoridades”, explicó el líder comunal.

Los esfuerzos a los que se refiere Agustín Herrera son la exención de impuestos, por parte de la Administración Municipal, a los empresarios que quieran asentarse en Santo Tomás, una medida que podría hacer a este territorio atractivo y convertirlo en un polo de desarrollo industrial, algo similar a lo que sucede en municipios cercanos como Malambo.

“La falta empleo es grande y esta podría ser una solución para disminuir los índices de desocupación, especialmente en los jóvenes que, ante la falta de oportunidades, muchas veces toman decisiones poco acertadas para sus vidas”, indicó Herrera.

Precisamente, es la falta de trabajo lo que más incide en el aumento de la inseguridad en este territorio del oriente del Atlántico. La crisis económica provocada por el covid-19 ha hecho que se incremente la delincuencia en el municipio. Ante esa situación, la comunidad tomasina ha pedido acciones para frenar este tipo de situaciones que afectan su tranquilidad.

“Para muchas personas la delincuencia es una alternativa ante esta crisis, por eso se han aumentado los casos de robo. Si no hay recursos, la gente, en medio del desespero, toma decisiones equivocadas. Seguramente hay muchos que lo hacen por vagabundería, pero también otros por la necesidad que ha generado esta crisis. No lo justifico, pero es la realidad”, subrayó el presidente de Asocomunal en Santo Tomás.

CRISIS EN EL ASEO PÚBLICO

Otra de las quejas reiteradas de los tomasinos está relacionada con el servicio de recolección de basuras, puesto que la percepción de muchos es que se ha desmejorado en este aspecto. Para el líder comunal, la empresa prestadora no esta ofreciendo calidad a los habitantes del municipio.
“Interaseo, empresa encargada de esta labor, ha desmejorado en casi un 50 % con relación a lo que venía haciendo. Si bien, el servicio el año pasado no era óptimo, sí podíamos decir que cumplía con lo mínimo y así se lo hicimos saber a las directivas de esta compañía con el respaldo del alcalde y el personero”, dijo.

Prueba del mal servicio es la queja que han interpuesto los habitantes que viven en los alrededores de la avenida del hospital, donde se ha tomado la costumbre de hacer centros de acopio de basura y allí permanece por horas, lo que genera malos olores y un perjuicio para la salud de la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *