Policía asegura que ‘Los Costeños’ estarían detrás de crímenes en Santo Tomás, Sabanagrande y Palmar

Varios hechos criminales, bajo la modalidad de sicariato, registrados el fin de semana, alteraron la tranquilidad ciudadana en los municipios de Galapa, Sabanagrande, Palmar de Varela y Santo Tomás. De allí que los respectivos alcaldes pidan a los gobiernos Departamental y Nacional, al igual que a los organismos competentes, apoyo urgente para contrarrestar a la delincuencia.
El hecho más reciente se registró hoy 24 de octubre, pasada las seis de la mañana, en el barrio La María, en el municipio de Sabanagrande, cuando un hombre fue atacado a tiros por sujetos que se movilizaban en motocicleta, quedando tendido en el suelo. El reporte preliminar es que fue auxiliado por residente y llevado al hospital local, pero desde allí lo remitieron al Hospital Universidad del Norte en el municipio de Soledad.
A este caso le habían antecedido, el homicidio de Rubén Elías Castro Barrios, de 42 años, ocurrido en el barrio La Inmaculada, de Galapa; el de Osneider Morales Ferrer, de 21 años, apodado El Peluca, en el barrio San Juan Bosco, de Sabanagrande; y el de Yesny Mercedes Vergara Ospino, de 32 años, registrado en el barrio Primero de Mayo, en Santo Tomás.
“Algunas de las personas que, desafortunadamente, fueron víctimas de homicidio tienen antecedentes por el delito de tráfico de estupefacientes o están relacionadas con esta actividad criminal. Este dato perfila la investigación para dar pronta captura a los responsables de estos crímenes y ponerlos tras las rejas”, señala la Policía en un comunicado que registra un balance de los hechos ocurrido en el Atlántico durante el fin de semana.
En declaraciones ampliadas, el comandante de la Policía Nacional en el Departamento, coronel Carlos Currea, ratifica que las investigaciones apuntan a que los crímenes obedecen a una disputa interna de dominio de territorio, dentro del negocio del microtráfico, por parte de integrantes de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
“Nos estamos enfrentando a una amenaza criminal que nos está dañando la tranquilidad ciudadana. Tengo entendido que hay una guerra interna entre ‘Los Costeños’ por dominio de territorio por el microtráfico”, sostuvo el oficial, quien destacó que hace pocos días hubo operativos de allanamiento en Sabanagrande a sitios en donde se expendía droga.
También indicó que le pidió al Inpec el traslado de capturados, pertenecientes a Los Costeños, a otros centros carcelarios del país con el fin de romperles sus canales de comunicación.
“Con un trabajo articulado con Fiscalía General de la Nación se viene adelantando las investigaciones para anticipar los hechos delictivos y así salvar vidas, brindando tranquilidad a los atlanticenses”, concluyó.
LLAMADO PARA CONSEJO DE SEGURIDAD
Por su parte, el alcalde de Sabanagrande, Gustavo De la Rosa, hizo un llamado a la Gobernación del Atlántico, al Gobierno Nacional y las autoridades competentes para que se lleve a cabo un consejo de seguridad extraordinario, que permita trazar planes que le devuelvan a la tranquilidad al municipio y sus vecinos.
“Estamos preocupados por la situación, pero hay que enfrentarla, por eso el llamado a las autoridades a que nos apoyen”, comentó de la Rosa, quien indicó que gestiona junto con su homologo de Santo Tomás, Tomás Guardiola, y el de Palmar de Varela, Galdino Orozco, que sea convocado dicho consejo de manera urgente.
A su turno, el alcalde Malambo, Rumenigge Monsalve, municipio que también viene siendo golpeado por el microtráfico, dijo que deben ser ampliada la estrategia de los cuadrantes que lidera la Policía Nacional y contar más vehículos que faciliten los patrullajes.