El Río Magdalena, estable pero no hay que confiarse
![WhatsApp Image 2022-06-03 at 10.16.45 AM](http://zonaoriental.com.co/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Image-2022-06-03-at-10.16.45-AM-1024x637.jpeg)
Durante dos días consecutivos, el Río Magdalena ha mantenido su nivel en 7 metros 40 centímetros, de acuerdo con la medición diría que reporta la Estación del Ideam en el sector de San Pedrito, municipio de Suan. La cota de desbordamiento es de 9 metros 30 centímetros.
“Hoy llevamos dos días con el mismo nivel. Antes venía subiendo dos y tres centímetros en promedio diario. Me dicen que en la parte de arriba ha comenzado a bajar y ojalá siga así”, comentó la vigilante de los equipos medidores, Mariela Pino.
A propósito del comportamiento del Río Magdalena y su brazo el Canal del Dique, que divide a los departamentos de Atlántico y Bolívar, la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres insistió a los alcaldes del sur que mantengan activos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, luego de una inspección en los puntos considerados críticos por donde podría desbordarse el río o el canal.
La subsecretaria de Prevención del Atlántico, Candelaria Hernández, indicó además que se desarrolló una mesa técnica en la que participaron funcionarios de la Administración Departamental, Ideam, la Procuraduría Regional, los alcaldes de Manatí, Santa Lucía, Campo de la Cruz, Repelón y Suan, que como conclusión elaboró un documento petitorio a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
Piden la presencia del Director Nacional de la UNGRD en el río Magdalena, a la altura de Suan y en el Canal del Dique, en la jurisdicción de Manatí, Santa Lucía, Repelón y San Estanislao, en Bolívar; Visibilizar los proyectos de obras de mitigación que estos municipios han presentado ante la UNGRD.
De igual manera, activar otras máquinas para intervenir los puntos críticos en la ribera del Canal del Dique a la altura de estos municipios; y ejecutar obras que considere esta entidad pertinente y que permitan una solución definitiva a esta problemática.