En el Atlántico, tres programas se integran hacia fines comunes

0
372721d8-c0ee-4d16-9fb2-961e42a41cd1

“Serán más de 70 espacios públicos del Departamento que tendrán conectividad, priorizando su activación en los 25 parques que ya disfruta nuestra gente en los diferentes municipios. Con Internet gratis en nuestros parques, se abre la puerta a oportunidades y a conocimiento innovador para los atlanticenses”.

De esta manera la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, destaca las bondades del programa ‘Internet Gratis para la Gente’, que tiene como objetivo masificar el uso de las tecnologías en el Departamento en pro del desarrollo social de las comunidades.

Sobre la iniciativa, Juan Carlos de la Cruz, secretario de TIC del Atlántico, asegura que “permite que ahora las familias y visitantes de la Plaza de la Paz, en Barranquilla, y de los demás parques y plazas del Departamento, tengan conectividad, contando con un ancho de banda de 40 megas por fibra óptica dedicada, lo que se traduce en una mejor calidad en el servicio para los atlanticenses”.

‘Internet para la Gente’ va ligado a otros dos planes que viene promoviendo la Gobernación del Atlántico, ‘Parques para la Gente’ y ‘Guardianes del Parque’, en procura de garantizar espacios públicos de convivencia sana en los municipios.

En los dos primeros programas es clave el papel que están cumpliendo los que hacen parte del tercero, los guardianes, porque ellos son los encargados de socializar el buen uso a la plazas y parques se van reconstruyendo.

Recientemente, los 250 ‘Guardianes del Parque’ sostuvieron un encuentro con la gobernadora Elsa Noguera y parte del gabinete departamental. La Mandataria fue reiterativa en estimularlos a seguir con el compromiso en fortalecer un equipo de trabajo en el que la comunicación sea permanente con las comunidades

“Ustedes son el corazón de este programa, porque nos acompañan desde la etapa inicial, en la creación de los diseños, nos acercan a la gente, socializan con todos los vecinos y participan en el proceso de ejecución de las obras, están pendientes de que el contratista esté cumpliendo y se vuelven unos verdaderos interventores, y cuando entregamos esos bellos espacios públicos recuperados, incentivan el sentido de pertenencia, se apropian de ellos, los cuidan y nos ayudan a que el resto de la gente también los cuiden para que duren toda la vida”, destaca la Mandataria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *