Intergremial plantea que prórroga de concesión a Triple A es lo más conveniente para Soledad
El Comité Intergremial del Atlántico se mostró en desacuerdo con los anuncios hechos por el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, en el sentido que su administración no prorrogará la concesión a la Triple A para seguir operando los servicios de agua y alcantarillado en ese municipio.
En un comunicado, la organización que agrupa a los gremios más importantes del sector productivo de Barranquilla y el departamento, plantea que lo más conveniente desde el punto de vista técnico, jurídico y financiero, es proceder a la prórroga.
El Intergremial considera además que no se justifica construir un acueducto propio para Soledad, y que ello requeriría una cuantiosa inversión que necesariamente pagarían los usuarios vía tarifas.
TEXTO DEL COMUNICADO
A propósito del interés de la Alcaldía de Soledad de abrir una licitación para contratar un nuevo operador para el 48% del sistema de acueducto de ese municipio, el Comité Intergremial del Atlántico manifiesta:
Prorrogar la concesión de Triple A para la operación del 48% del sistema de acueducto de Soledad es lo conveniente jurídica, técnica y financieramente para lograr una cobertura total en acueducto y llevarle, en los próximos 5 años, el alcantarillado a aproximadamente a 30.000 usuarios adicionales. El plan de inversiones presentado por Triple A así lo establece y sus tiempos de ejecución son sustancialmente inferiores a los 25 años que se plantean para la eventual nueva concesión.
Sin mediar un proceso de licitación la Alcaldía de Soledad y Triple A pueden acordar las modificaciones al contrato sobre un análisis técnico y financiero de las metas a lograr, aprovechando las economías de escala, alcance y aglomeración derivadas del Mercado Regional que opera dicha empresa y que le permiten mantener unas tarifas competitivas.
En el proyecto de acuerdo que se tramita en el Concejo Municipal de Soledad bien puede dársele al alcalde la facultad para prorrogar la concesión actual por el tiempo que se considere necesario, dentro de la obligación constitucional y legal que tiene el ente territorial de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Construir un acueducto propio para Soledad requeriría una cuantiosa inversión que necesariamente pagarían los usuarios vía tarifas y que no se justifica hoy dada la capacidad que tiene Triple A para atender las necesidades actuales del mercado.
La más reciente evaluación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios le da a Triple A las mejores calificaciones en calidad del servicio, eficiencia en la planificación y ejecución de inversiones, operación, gestión empresarial, sostenibilidad financiera y ambiental, gobierno y transparencia y gestión tarifaria. Ello demuestra la justificación de mantener a Triple A como operador.
De vincularse a un nuevo operador Soledad tendría dos empresas diferentes atendiendo simultáneamente un mismo mercado con un sistema de acueducto interconectado en su distribución. Ello haría imposible cumplir con los estándares mínimos de calidad y estabilidad del servicio, los niveles de presión requeridos, y la reducción de pérdidas. Independizarlos no es una opción por los altos costos que ello tendría y por la complejidad de un proceso de esa magnitud.
El Comité Intergremial del Atlántico invita al alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, y a su Concejo Municipal a evaluar en una mesa técnica, jurídica y financiera las ventajas de prorrogar la concesión de Triple A.