El balance de un año de vacunación contra el Covid-19 en municipios del Atlántico
El gobierno departamental presentó un balance sobre lo que ha sido el proceso de vacunación contra el Covid-19 en los municipios del Atlántico durante el primer año de estarse implementando.
En estos 12 meses se han aplicado cerca de 1 millón 900 mil dosis en las diferentes poblaciones del departamento y se continúa el proceso de refuerzo para mayores de 18 años después de cuatro meses de tener el esquema completo.
Las cifras señalan que ya son más de 963 mil primeras dosis que se han aplicado, con un porcentaje superior al 65 por ciento; con segundas dosis, 794 mil aplicadas, con un 54 por ciento. Y en refuerzos van 140 mil dosis aplicadas.
Con relación a los menores de 3 a 11 años, se adelanta un proceso en los colegios para que sean vacunados con la primera o segunda dosis de la vacuna.
En los menores de 3 a 11 años, ya más del 55 por ciento ha iniciado su esquema de vacunación, lo que significa que sigue aumentando en ese proceso en los niños en medio del retorno a los colegios
“Se cumple un año de la vacunación contra el Covid-19 en el país, sin duda, un hito que cambió el rumbo de la pandemia y nos ha permitido recuperar poco a poco nuestra normalidad. Desde el día uno, en el Atlántico estuvimos listos para asumir el reto de vacunar a toda nuestra población”, manifestó la gobernadora Elsa Noguera.
Para poder llegar a toda la población del departamento, la Gobernación del Atlántico adaptó toda la infraestructura y con equipos de vacunadores llegaron a todos los municipios y corregimientos.
La secretaria de Salud Departamental, Alma Solano, reiteró el llamado a las personas que no se han vacunado, a que no dejen hacerlo. “La vacuna es segura, evita complicaciones y salvan vidas. Si ya cumpliste los cuatro meses de haber recibido tu esquema completo, no esperes más para aplicarte el refuerzo”, dijo funcionaria.