Procuradora pidió trabajar con transparencia ante el robo de tierras en el Atlántico
El Centro Empresarial Buenavista de Barranquilla, fue el escenario para que la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, se diera cita con algunos ciudadanos, autoridades del departamento y Distrito, para estudiar el crecimiento de predios invadidos ilegalmente en el departamento, específicamente en Barranquilla y los municipios de Galapa, Juan de Acosta, Malambo, Puerto Colombia, Soledad y Tubará.
“Citamos a los alcaldes que tenían relación con las quejas de posesión de tierras en el departamento, con el acompañamiento del alcalde de Barranquilla y la gobernadora de Atlántico. Escuchamos la problemática y consideramos que a continuación debemos hacer una reunión con las instituciones involucradas en las denuncias, articularnos, emitir las órdenes respectivas en cada institución y venir a entregar soluciones”, manifestó la procuradora.
Para Cabello Blanco está claro que “hay angustia en toda la sociedad atlanticense y barranquillera, en que hay tristeza en las opiniones que se han escuchado y dolor entre las personas que dicen haber perdido sus tierras, que se sienten impotentes ante las autoridades del Estado, departamento y municipio. A la ciudadanía hay que protegerla y esa impotencia que me han mostrado hoy frente a las instituciones, hay que solucionarla”.
La jefe del ministerio público invitó a las entidades participantes en la audiencia, Superintendencia de Notario y Registro, Policía Nacional, alcaldías, inspecciones de policía, Personería, Defensoría del Pueblo, entre otras pertenecientes a la rama judicial, a articularse y actuar con transparencia, sin corrupción,precisó la funcionaria, quien a su vez enfatizó “la corrupción no se ha terminado, la falta de transparencia existe, las quejas hablan de problemas específicos y determinados en las instituciones que tienen que ver con tierras”.
SOLEDAD
Frente a eso, el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, afirmó que desde su administración se adelantan acciones contundentes para hacerle frente a la ilegalidad y a la invasión de predios en el municipio.
“Los gobernantes del Área Metropolitana y del Atlántico estamos dando la cara porque queremos que la institucionalidad, de manera coordinada, establezca algunas estrategias y comencemos a trabajar a la mayor brevedad posible para evitar que estos delincuentes sigan lucrándose con los recursos provenientes de esas actuaciones ilegítimas que se cometen desde hace muchísimo tiempo. Requerimos todo el acompañamiento de la Procuraduría, Fiscalía y de la Policía para poder solucionar de fondo esta problemática”, indicó el mandatario de los soledeños.
“Esta problemática implica el enfrentamiento contra bandas delincuenciales que cuentan con estructuras económicas fuertes y son respaldadas por abogados que perciben, por esta labor, unos recursos importantes”, añadió.
El alcalde subrayó que las decisiones tomadas se han basado en la norma y la legislación y que se necesita el compromiso y acompañamiento de los entes de control para judicializar a las personas que vienen actuando de esta manera. “Investíguenlos y, si los encuentran culpables, que las penas sean ejemplarizantes. La ilegalidad y la invasión de predios no tiene ningún tipo de justificación”.