Reactivar la economía es la necesidad más apremiante de los palmarinos

0
Palmar 01

*Comunales piden censo a motociclistas para identificar quiénes se dedican al mototaxismo.

REDACCIÓN ZONA ORIENTAL

La reactivación económica es quizá el mayor reto que tiene Palmar de Varela en la actualidad. Muchas personas que viven de la informalidad se han visto afectadas por las restricciones que impuso el Gobierno Nacional cuando comenzó la pandemia, por eso, el llamado de los comunales es a que el gobierno departamental los tenga en cuenta a la hora de ejecutar los proyectos que ha diseñado la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento.

Leopoldo Gómez Hernández, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Los Almendros y delegado de Asocomunal de este municipio, señaló que los mototaxistas, bicitaxistas y comercializadores de frutas, verduras y hortalizas son los que más se han visto afectados con la parálisis que provocó el covid-19.

“Son personas que viven del diario, que tienen familias y durante un tiempo no pudieron salir a realizar sus actividades cotidianas; lógicamente sus ingresos se vieron afectados y sería ideal que las autoridades departamentales y nacionales los tuvieran en cuenta, es un verdadero drama social lo que se está viviendo en Palmar de Varela”, manifestó Gómez.

Reconoció que los pequeños productores han sido objeto de algunas ayudas por parte de la Gobernación del Atlántico, que han sido un bálsamo en medio de la crisis económica que se vive. Señaló que la organización que han tenido los campesinos a través de las asociaciones les ha permitido tener la posibilidad de acceder a los auxilios.

INSEGURIDAD A LA ORDEN DEL DÍA

Otro de los temas que preocupa a la ciudadanía palmarina es la inseguridad. Según la información suministrada por el líder comunal, en el municipio se vienen registrando hasta 10 asaltos a mano armada en el mes.

“El tema de la inseguridad está ligado al desorden que hay con la identificación de las personas que andan en motocicletas, es preciso que se haga un censo en el que se identifique a los mototaxis, a los motocarristas, es algo que ayudaría a tener un control”, expresó el líder comunal.

Además, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al alcalde de Palmar de Varela, Galdino Orozco, para entablar un diálogo que tendrá como único fin el fortalecimiento del municipio.

“En estos momentos no hemos podido tener acercamiento con el alcalde, queremos manifestarle nuestra intención de trabajar con la Administración Municipal, es ideal que se fije en las juntas de acción comunal, tenemos mucho conocimiento que podemos aportar para el beneficio del Palmar”, subrayó Leopoldo Gómez Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *