Me preocupa situación de la salud en el Atlántico: Segebre
El ex gobernador José Antonio Segebre, expresó su preocupación por las dificultades que afronta el sector de la salud en el departamento del Atlántico.
Si bien el dirigente ha mantenido un bajo perfil en esta fase pre electoral, no deja de compartir con sus amigos en los municipios sus inquietudes a propósito de este tema, supremamente importante para la calidad de vida de los atlanticenses.
Incluso, a través de un medio de comunicación habló sobre el particular e indicó que se hace necesario recuperar los hospitales públicos, que afrontan muchas dificultades.
“Se requiere mucha más inversión, se requiere trabajar mucho el tema de salud, que es un tema que me preocupa, creo que hay que seguir avanzando, hay que tratar de recuperar los hospitales públicos que están en unas condiciones bastante difíciles”, sostiene Segebre, agregando que “el tema de salud es muy delicado”.
SECTOR AGROPECUARIO
“Toño”, como le dicen cariñosamente sus amigos, ha venido visitando los municipios y reiterando su gran interés por apoyar el sector agropecuario del departamento.
En ese sentido y en desarrollo de sus actividades particulares, viene explorando alternativas de fortalecimiento tanto de la ganadería como de la agricultura. “El tema específico del sector agropecuario requiere mucho más apoyo, en términos generales hay que desarrollar el sector agropecuario, es fundamental para el desarrollo del Atlántico”, sostiene.
Subraya que es un dirigente comunitario que también viene apoyando muy calladamente diferentes acciones de carácter social y aspira seguir haciéndolo.
“Aspiro seguir aportándole mi granito de arena y mi conocimiento, mi modesto conocimiento a la comunidad y a los diferentes sectores sociales, yo siempre lo he hecho. Siempre he tenido una oficina abierta, atendiendo la gente, tratando en lo posible de orientar procesos en el tema social”, señala José Antonio Segebre.
IMPULSANDO PROCESOS
El ex gobernador agregó que seguirá impulsando procesos, trabajando en el tema comunitario “y con el favor de Dios vamos a seguir viviendo muchos años y trabajando estos y otros temas que benefician a la gente”.
Y añade que se requiere de mayores inversiones en las cabeceras de los diferentes municipios, y muy especialmente para los corregimientos, donde son muchas las necesidades que padecen sus habitantes.