Graves afectaciones causaron aguaceros del fin de semana en el Atlántico

0
a137ce4b-12ee-4d63-99a0-2706c8e6cd78

Después de un fin de semana ‘pasado por agua’, el Atlántico amaneció hoy con cerca de mil familias afectadas por inundaciones, así como arroyos salidos de sus cauces, cierre y restricciones de vías, puentes averiados en sus estructuras.

Un balance, con base en informes reportados por la Gobernación, alcaldías y la Corporación Regional Autónoma del Atlántico, destaca la afectación de 657 familias en el municipio de Puerto Colombia tras el desbordamiento de los arroyos que cruzan el municipio, en especial el San Carlos, luego de más de 7 horas continuas de lluvias.

Al respecto, el alcalde Wilman Vargas explicó que entre las causas detectadas para que se presenten las inundaciones es por la sedimentación acumulan los arroyos por la deforestación de los cerros, la disminución de su cauce y las basuras que depositan la misma comunidad. Corregir la problemática de cinco arroyos, que son los de mayor incidencia en el municipio demanda de 20.000 millones de pesos que han sido solicitados al Gobierno Nacional.

El Mandatario informó que fue suspendido el paso, transitoriamente, por un puente sobre el Arroyo León, antigua vía Puerto Colombia – Barranquilla, en el sector de Lagos Caujaral, mientras se realiza una evaluación técnica debido a las inundaciones allí registradas.

En el municipio porteño también se vio afectado el emblemático Hotel Pradomar, inundado por un arroyo que se represó y luego se desbordó, una situación de la que hay antecedentes recientes. Directivos y empleados se dieron a la tarea de limpiar el lugar para evitar su cierre, de acuerdo con declaraciones del gerente Samuel Álvarez.

Además de las familias que resultaron afectadas durante el fin de semana en Puerto Colombia, unas 250 fueron reportadas en la región de Bajo Ostión, zona rural del municipio de Tubará; mientras que en Barranquilla se lleva a cabo un censo para establecer las que quedaron en medio de inundaciones en los barrios Villa San Carlos, Ciudadela de paz, Los Ángeles y Villa San Pedro y en el corregimiento en el corregimiento de Juan Mina.

Entre tanto, la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación y el Instituto de Tránsito confirmaron problemas en las estructuras viales en varios tramos de la red, sobre todo en los municipios de Tubará, Piojó, Juan de Acosta, Baranoa, Manatí y Sabanalarga.

La situación más grave se presenta en el sector de la Ye-Guaimaral-Paluato, que obligó a su cierre indefinido ante serios problemas por el deslizamiento de las laderas de los cerros; en tanto, en la vía del Algodón, en el tramo Cuatro Bocas-La Ye-Tubará está cerrada hoy lunes hasta las 5 de la tarde, mientras es retirado material que obstaculizan la movilidad.

Otros sectores viales con restricciones están entre Juan de Acosta – Tubará; Piojó – Aguas Vivas; Usiacurí – Isabel López; y Sabanalarga – Manatí, por lo que el Transito Departamental está recomendando vías alternas para la movilidad.

La secretaria de Infraestructura del Departamento, Nury Logreira, y la Subsecretaria de Gestión del Riesgo, Candelaria Hernández, coincidieron en afirmar en que se mantiene la situación de alerta por el impacto de la actual temporada invernal. En materia de inversiones para mitigar los problemas generados por el invierno, la Gobernación ha destinado 8.000 millones de pesos.

Por otra parte, Ayari Rojano, funcionaria de la CRA, dijo que se mantiene la alerta sobre el Embalse del Guájaro que durante el fin de semana siguió aumentando su nivel. El viernes la medición registró 5 metros 34 centímetros, y esta mañana fue de 5 metros 37 centímetros. La cota de desbordamiento está superada en 17 centímetros.

Roja indicó que pese a la apertura de tres compuertas el pasado viernes en Villa Rosa para aguas del embalse fuera a parar al Canal del Dique, la situación no varió mucho, lo que conlleva a advertirle a las comunidades del embalse que hay que estar alerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *