CRA declara la alerta roja por inundaciones en zona rural de Sabanalarga
![whatsapp_image_2021-08-25_at_10.47.09_am](http://zonaoriental.com.co/wp-content/uploads/2022/10/whatsapp_image_2021-08-25_at_10.47.09_am.jpg)
Las primeras inundaciones registradas en zona rural de Sabanalarga, por efectos del desbordamiento de Embalse del Guájaro, llevaron a que la Corporación Regional Autónoma Regional del Atlántico a declarar la alerta roja, lo que permite acelerar un plan de contingencia en coordinación con la Gobernación y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), el Fondo Adaptación y Ministerio del Ambiente.
“Hemos declarado la alerta roja para el Embalse del Guájaro y estamos en sesión permanente para monitorear los niveles de las aguas y acompañar a nuestras comunidades. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se comprometió a apoyarnos con el suministro de unas tractobombas y, además, con recursos financieros para el Departamento a efectos de poder instalar cinco o siete motobombas que puedan funcionar 24 horas, para que de manera controlada podamos sacar agua del embalse y llevarla al Canal del Dique y así poder bajar la presión y los niveles.
La alerta roja significa que tenemos que estar atentos todas las autoridades, secretarías y activados los comités de riesgo municipales”, manifestó el director de la CRA, Jesús León.
Mientras tanto, el secretario de Interior y Gobierno del Atlántico, Yesid Turbay, dijo que se dispuso de monitoreo constante en las poblaciones de Aguada de Pablo, Las Compuertas y La Peña, con el fin de actualizar el censo de las familias, así como las viviendas, que vienen siendo afectadas con las inundaciones. Pidió a las comunidades no entrar en pánico y guardar la calma.
Por su parte, Candelaria Hernández, subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres del Departamento, al tiempo que confirmó que habrá sesión permanente del Puesto de Mando Unificado para estar atentos al comportamiento del Embalse del Guájaro, dijo que, hasta el momento, se han invertido 3.000 millones de pesos en obras de mitigación de inundaciones en el sur del Atlántico.