51 mil estudiantes de 14 municipios serán innovadores tecnológicos
Por la Institución Educativa Francisco de Paula Santander del municipio de Galapa, la Gobernación puso en marcha, en convenio con el Ministerio TIC, a través del programa Computadores para Educar, la estrategia de los denominados ‘Laboratorios de Innovación’, que cobijará a 14 municipios del Atlántico.
Cada laboratorio contempla un paquete de dotación tecnológica incluye una impresora 3D con insumos, pantalla interactiva de 65 pulgadas, un gestor con contenido educativo, un kit de robótica para el desarrollo de las áreas STEM y herramientas para la protección de los equipos.
De acuerdo con la gobernadora Elsa Noguera y la secretaria de Educación Departamental, Catalina Ucrós, ‘Laboratorios de Innovación’ tendrá una cobertura para 51 mil estudiantes y 1.700 docentes, quienes recibirán formación en el uso y apropiación de estas tecnologías.
Los municipios beneficiados son Baranoa, Campo de la Cruz, Galapa, Juan de Acosta, Luruaco, Manatí, Palmar de Varela, Piojó, Polonuevo, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga y Tubará.
“Nuestros profes recibirán un diplomado sobre tendencias metodológicas, tecnológicas y pedagógicas, cuyas sesiones prácticas se realizarán en los nuevos laboratorios de innovación. Con esto, cerramos la brecha tecnológica y contribuimos con la calidad educativa”, precisó la Gobernadora.
Mientras tanto, la Secretaria de Educación explicó que el objetico es que los estudiantes desarrollen el pensamiento computacional y sean formado frente a los nuevos desafíos del futuro.
Por su parte, el alcalde de Galapa, José Vargas, destacó que de esta manera los estudiantes y los profesores de instituciones educativas oficiales del municipio podrán “estar a tono con todo lo que está sucediendo en el planeta en esta materia”.