Mejoramiento de vivienda en Soledad beneficiará a 11 mil personas
Antes que termine el mandato de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella, el 31 de diciembre del año 2023, la aspiración es que el programa de mejoramiento de viviendas haya beneficiado a 11.000 personas en el municipio de Soledad.
En los actuales momentos, se está ejecutando la segunda fase de tres previstas. De acuerdo con el subsecretario de Vivienda del departamento, Alejandro Quintero, la unión de recursos, 4.000 millones de pesos, por parte del Ministerio de Vivienda, la Alcaldía Municipal, la Gobernación que aporta el 50 por ciento, permite que cada familia seleccionada por el programa reciba un subsidio de mejoramiento locativo hasta 12 salarios mínimos legales vigentes.
“Este auxilio está destinado a mejorar las condiciones habitacionales de la vivienda, incluido el baño y la cocina”, precisó el funcionario. El tiempo de ejecución de cada mejora es de 20 días.
Las 11.000 personas hacen parte de los barrios en los que se identificaron, previo diagnóstico de parte de la Alcaldía, un total de 2.125 viviendas que necesitan de inversiones básicas en sus infraestructuras, de tal manera que se hagan digno el bienestar familiar.
En Soledad, el programa ha sido ejecutado por etapas. En una primera se cobijó a 900 viviendas en cuatro barrios que demandaron de 20.000 millones de pesos; en la segunda, que está en ejecución son 325 las beneficias en los sectores de Villa Sol, Villa María y Ciudad Bonita; en la tercera y recta final se contemplan 900 viviendas en los barrios Doce de Octubre, Porvenir, Villa Adela I, Juan Domínguez Romero, Salcedo, Siete de Agosto y La Loma.