En 12 municipios del Atlántico ya no es necesario el tapaboca
Soledad, Malambo y Galapa, municipios del Área Metropolitana de Barranquilla, acaban de recibir el visto bueno de la Secretaría de Salud del Atlántico, previo aval del Ministerio de Salud, para que eliminen la disposición del uso de tapaboca en espacios cerrados.
Esta decisión, que incluye a los centros educativos, se adopta luego de haber superado el 70 por ciento de esquemas completos y el 40 por ciento del refuerzo de la vacuna contra el Covid-19.
La secretaria de Salud del Departamento, Alma Solano, indicó que de esta manera ya son 12 los municipios que superaron los indicadores de vacunación fijados por el Minsalud, por lo que sus habitantes pueden prescindir del elemento de protección.
Antes de los citadas municipales, los residentes de Puerto Colombia, Candelaria, Juan de Acosta, Piojó, Santa Lucía, Polonuevo, Suan, Usiacurí y Baranoa, ya habían recuperado la normalidad, pero con la recomendación de no descuidar aspectos higiénicos como el lavado frecuente de manos y, en lo posible, evitar las aglomeraciones.
Por otra parte, Solando indicó que son 20 los municipios en los que sus habitantes pueden estar al aire libre sin tapabocas al cumplir con el 70 por ciento del esquema completo de la vacunación, y son: Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Galapa, Juan de Acosta, Luruaco, Malambo, Manatí, Piojó, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad, Suan y Usiacurí.
“Solo Palmar de Varela y Tubará no han podido alcanzar la meta del 70 por ciento en la vacunación, y tienen que seguir usando el tapabocas al aire libre”, precisó la funcionaria.
Sin embargo, afirmó que la medida, dispuesta por el Gobierno Nacional, tiene excepciones y mantiene el uso de tapabocas en los servicios de salud, hogares geriátricos, transporte, sin importar el porcentaje de vacunación.
Por último, la funcionaria señalo que ya está habilitado el refuerzo de la vacuna para contrarrestar el Covid-19 para la población mayor de 12 años, después de cuatro meses de haberse aplicado el esquema completo. Además, fue habilitado para los mayores de 50 años el segundo refuerzo.