200 hectáreas de cultivos están bajo las aguas en sur del Atlántico, pérdidas millonarias
La fuerte ola invernal que se registra en el Atlántico está afectando gravemente el sector agrícola en la subregión Sur del departamento.
De acuerdo con cifras aproximadas, entregadas por la Asociación de Comunidades del Sur, cerca de 200 hectáreas de cultivos se encuentran bajo las aguas.
No es que se haya desbordado el río Magdalena o el Canal del Dique, son gigantescas lagunas que se forman con las aguas lluvias y el rebosamiento de los canales de drenaje que se encuentran altamente sedimentados.
De acuerdo con lo precisado por el presidente de la señalada organización, William Lastra Ospino, los cultivos afectados son los llamados pan coger, es decir, yuca, maíz, plátano y ahuyama entre otros.
En declaraciones a Zona Oriental, el dirigente social informó que son alrededor de 100 predios los que se encuentran afectados por las inundaciones.
Tales predios se están ubicados en los municipios de Campo de la Cruz, Suan, Santa Lucía y Manatí.
Aún las autoridades no han hecho un censo oficial ni cuantificado las pérdidas, pero de acuerdo a lo afirmado por dirigentes campesinos, éstas son son millonarias.
LIMPIEZA DE CANALES
El presidente de la Asociación de Comunidades del Sur del Departamento del Atlántico planteó la necesidad que se adelanten lo antes posible, trabajos de recuperación de los canales de drenaje, que hoy están taponados por el sedimento.
El señor Lastra Ospino aseguró que “los canalesde drenaje que sirven de desagüe interno de los municipios de esta subregión del país hacia el Canal del Dique, se encuentran totalmente abandonados, llenos de maleza, llenos de sedimento”.
Le solicitó al gobierno departamental el inicio inmediato de los trabajos de restauración y recuperación de todos los canales de drenaje en los municipios del sur del departamento.
“Eso como prevención a que si los niveles del río Magdalena aumentan, si tenemos internamente esto lleno de agua, es más fácil una ruptura en el Canal del Dique “, explicó William Lastra.