Director de la CRA recomienda estar pendientes de las zonas de inundación en el Atlántico

0
2b_cra

“El compromiso de la autoridad ambiental con el departamento del Atlántico es 24/7. Con las Unidades Móviles Ambientales, no descansamos, estamos alertas ante cualquier situación que se presente en nuestro territorio para prevenir o mitigar de manera oportuna y advertir a los entes territoriales sobre las acciones a las que haya lugar. Por eso, reiteramos nuestro compromiso con la comunidad en seguir trabajando mancomunadamente para que Atlántico sea un territorio que respire ambiente”.

Esa fue la manifestación de Jesús León Insignares, el director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, al término de una sesión ordinaria y descentralizada del Consejo Directivo, en el municipio de Sabanagrande.

El funcionario hizo énfasis en el llamado a los alcaldes del Departamento para que estén atentos a las disposiciones que se hacen con base en directrices del IDEAM, autoridad ambiental, que debido al impacto del Fenómeno de la Niña sostiene que en la Región Caribe habrán lluvias entre el 20% y 60% por encima de los promedios en La Guajira y, del 20% al 40% en Atlántico, Bolívar, Magdalena y Cesar.

León Insignares también les recomendó a las administraciones municipales que pongan en marcha las Unidades Móviles Ambientales, UMA, cuya misión deben ser recorridos frecuentes en zonas que se consideran vulnerables a las inundaciones en el Departamento con el fin de adoptar medidas preventivas a tiempo.

Destacó el caso de los municipios de Campo de la Cruz, Suan, Palmar de Varela, Santa Lucía y Manatí, en donde a través de un convenio suscrito, se viene procediendo a la limpieza, desmonte y retiro de sedimentación y residuos sólidos de arroyos, lo cual impide el estancamiento de aguas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *