Hospital de Palmar de Varela va en 65%, estaría listo en diciembre
Diciembre próximo es la fecha prevista para que la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Palmar de Varela hagan la entrega oficial a los palmarinos, de un centro hospitalario con instalaciones dignas, y modernas, más un servicio eficiente y eficaz.
La meta es que el contratista cumpla con el cronograma de las actuales obras de remodelación y ampliación de lo que será la nueva ESE Hospital de Palmar, en el que la Gobernación del Atlántico invierte 6.000 millones de pesos, a través del programa ‘Salud para la Gente’.
Dentro de los trabajos contemplados se destacan unas modernas instalaciones paras las urgencias, otra destinada a la consulta externa, una sala de parto, odontología, sala de pequeños procedimientos, toma de muestras y servicios de prevención y promoción en salud, dotadas con equipos de alta tecnología y demás elementos médicos.
Todo lo anterior distribuido en una edificación de tres pisos con amplias zonas para la movilidad interna y externa, salas de espera, y obras complementarias de ornato, embellecimiento, como también una zona que servirá de parqueadero.
EL REDISEÑO DEL PROYECTO
Acerca de la remodelación y ampliación, el alcalde de Palmar de Varela, Galdino Orozco, sostuvo que solo está restando por ejecutar el 35 por ciento de los trabajos contratados por la Gobernación del Atlántico a través de la Red de Hospitales.
Explico el mandatario que los diseños y contratación de la obra vienen de la anterior Administración Departamental, es decir de Eduardo Verano, pero en la actual, hubo que hacer rediseño pues se contemplaba una sola planta cuando en realidad eran tres. Hechos los ajustes del caso los trabajos siguen su curso.
“Este hospital se espera entregar, por parte del contratista, en el mes de diciembre con dotación importante para que los usuarios de Palmar y de los municipios circunvecinos que lo requieran, puedan disfrutar de los buenos servicios que les vamos a prestar en infraestructura 100 por ciento adecuada para atender lo que venga”, manifestó Orozco.
La gobernadora, Elsa Noguera, expresó al respecto que “estamos muy contentos porque la obra de modernización y construcción del nuevo hospital municipal de Palmar de Varela avanza a muy buen ritmo. La meta es que en diciembre podamos poner al servicio de la comunidad este hospital para que puedan tener cerca a sus casas una prestación de servicios de salud oportunos y de calidad”.
Al respecto, la secretaria de Salud Departamental, Alma Solano, explicó que se tuvieron en cuenta las sugerencias de las comunidades, recogidas en el proceso de socialización llevado a cabo junto con la Alcaldía Municipal, pues fue necesario hacerles ajustes a los primeros diseños.
“La comunidad solicitó que se incluyeran servicios y equipamiento necesarios para prestar un servicio de salud integral. Se está ampliando en su prestación, debido al crecimiento de la población. Es importante resaltar que la atención de urgencias, la consulta externa y la sala de parto eran una necesidad que pedía la comunidad y estamos trabajando en ello”, sostuvo la funcionaria.
INVERSIÓN EN RED HOSPITALARIA
A propósito del tema, un estudio sobre la situación de la salud en el Atlántico, elaborado hace 10 años destacaba que en “la Subregión Oriental el 75% de la infraestructura hospitalaria no cumple con estándares únicos de garantía de calidad, y la prestación del servicio no es muy eficiente”.
De allí que la actual Administración Departamental haya destinado una inversión global de 200.000 millones de pesos, hasta el 2023, para superar inconvenientes en infraestructura, dotación, baja calidad y cobertura en los servicios médicos de hospitales locales y centros de salud en el Atlántico, a los que acuden más de 150.000 atlanticenses en busca de atención médica primaria.