Gobernación impulsa la tercera fase del programa ‘Semillas de Vida’ en Santo Tomás

0
cc78f028-4ca2-4156-a9ab-32fede175b25

A 7.103 pequeños agricultores del Atlántico ha llegado la cobertura del programa ‘Semillas de Vida’ que puso en marcha la Gobernación del Atlántico para reactivar la actividad agrícola en el Departamento que, sobre todo, se ha visto duramente golpeada en los dos últimos años por efectos de la pandemia de Covid-19 y otros factores externos.

En Santo Tomás, desde la parcela de Ivaldo Heredia, en medio de un cultivo de fríjol y maíz, la gobernadora Elsa Noguera De la Espriella destacó las bondades del programa que cuenta con el apoyo de la Fundación Santo Domingo y la participación del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIat, que se encarga de la capacitación y del fortalecimiento de las Umatas en los municipios.

Noguera hizo así el lanzamiento de la tercera base del programa, a través del cual los campesinos reciben kits de semillas más asesoría para que la producción y su posterior comercialización se más provechosa

El secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, que con el proyecto los agricultores traspasan fronteras porque su producción no solo facilita abastecimiento a su entorno, sino que llega a otros mercados regionales, nacionales, incluso internacionales.

Entre tanto, José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo, destacó los avances en la reactivación del agro en el Atlántico, como fuente de la seguridad alimentaria, gracias a la alianza de lo público y lo privado.

“Es por ello que, desde la Fundación Santo Domingo, trabajamos en alianza con la Gobernación, impulsando el agro, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de las capacidades productivas de los campesinos de departamentos como el Atlántico”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *