Gobernación asegura que en marzo del 2023, malamberos dejarán de padecer por falta de agua
![casa_en_oferta_concorde_malambo_2420012650564424358](http://zonaoriental.com.co/wp-content/uploads/2022/07/casa_en_oferta_concorde_malambo_2420012650564424358.jpg)
A un total de 113 mil habitantes de los barrios Miraflores, Monte Carlos, El Tesoro, Villa Esperanza, La Luna, Malambito, El Paraíso, El Morrito, Marquetalia, El Pasito, Carrizal, Magdalena, Centro, Colombia, San Jorge, La Manga, La Popa y El Manguito, en el municipio de Malambo, les estará llegando agua potable a sus casas, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Esto sería una realidad a partir de marzo del 2023, de acuerdo con el anuncio conjunto de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella, y el alcalde municipal Rumenigge Monsalve, luego de inspeccionar los trabajos relacionados con la infraestructura para tal fin.
La inversión de 14.000 millones de pesos de parte de la Gobernación financia una nueva estación de bombeo de agua potable, un tanque elevado de 1.000 metros cúbicos de almacenamiento y otro tanque semienterrado de 2.200 metros cúbicos de capacidad, que permitirá superar el déficit de almacenamiento de la planta de El Tesoro, según los detalles entregados por la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina.
“La buena noticia es que también vamos a llegar a la zona de El Concorde con este mismo sistema, para que no quede un solo barrio de Malambo sin agua 24/7. También llegaremos a Caracolí y las veredas, para que todos se conecten al sistema de acueducto”, agregó la Gobernadora del Atlántico.
Entre tanto, el alcalde de Malambo, Rumenigge Monsalve, destacó la ejecución de obras como el cambio de redes en 10 barrios subnormales del municipio, y la socialización de una inversión de 24 mil millones de pesos destinados para la planta de tratamiento de agua potable del corregimiento de Caracolí y sus veredas.