En el 2023 Puerto Colombia estrenará Centro Gastronómico Internacional
En julio del próximo año, los porteños y los amantes del turismo tendrán un nuevo espacio para la integración social, el relax, el disfrute sano y el fortalecimiento de la economía local, cuando se tiene previsto inaugurar el Centro Gastronómico Internacional en Puerto Colombia, integrado a la nueva plaza, al muelle, al malecón y al mercado Sazón Atlántico.
Esto es lo que tiene planeado la Gobernación del Atlántico luego de escoger al Consorcio Vive Puerto, de las firmas Ingeniería y Proyectos de Construcción SAS, Gallardos y Asociados SA y A.M.G.O Construcciones SAS, para que en 12 meses adecúe la infraestructura del espacio que demanda de una inversión de 23.000 millones de pesos.
Entre sus características se destaca que serán dos niveles y un mezanine, zonas amplias para locales e islas comerciales, terrazas, áreas administrativas y de servicios, en una arquitectura abierta al mar que estará al servicio del turismo local, nacional e internacional.
“Adjudicamos el Centro Gastronómico Internacional, un espacio en donde, a través de la gastronomía, se mostrará la multiculturalidad que ingresó al país por Puerto Colombia y que perdura hasta hoy en los sabores locales. El Centro tendrá un área total de 6.787 metros cuadrados y representa un homenaje a los migrantes y allí los porteños y visitantes podrán disfrutar de la mejor comida árabe, china, española o italiana; y también será un hermoso espacio público de contemplación del mar”, afirmó la gobernadora Elsa Noguera al oficializar la contratación.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, el Centro Gastronómico va a generar de 1.700 empleos entre directos e indirectos. “Sin duda alguna, con el Centro Gastronómico Internacional, que se suma a las obras que estamos ejecutando en Puerto Colombia, el municipio se convertirá en la joya de la corona en el turismo de entretenimiento, arte, historia y gastronomía del departamento”, indicó.
Con la nueva adjudicación en el sector turístico, la inversión de parte de la Gobernación en Puerto Colombia suma los 140.000 millones de pesos, según las cuentas de Vergara.