Dos comunidades corregimentales estrenan puestos de salud

Desde este martes, las 2.702 personas que residen en los corregimientos de Leña y Carreto, en jurisdicción municipal de Candelaria tienen a su disposición dos puestos de salud remodelados por la Gobernación del Atlántico, que destinó una inversión de 4.000 millones de pesos.
En la primera de las infraestructuras de asistencia médica, la de Leña, que ocupa un área de 185 metros cuadrados, pueden acudir en búsqueda de atención básica 1.453 personas; mientras que, en la segunda, la de Carreto, adecuada en 184 metros cuadrados, está al servicio de los 1294 habitantes del corregimiento.
“Ya no van a tener que desplazarse a la cabecera municipal para recibir sus servicios de salud. Ahora cuentan con un nuevo y moderno puesto de salud cerca a sus casas, para ir a sus consultas externas, recibir sus servicios de odontología o tomarse muestras de sangre. Aquí tendrán una sala de pequeños procedimientos para las urgencias y también recibirán los servicios de prevención y promoción en salud. Además, contarán con una planta eléctrica para que no se vaya nunca la luz, y unos tanques de almacenamiento de agua para contar con este servicio 24/7”, manifestó la gobernadora Elsa Noguera durante los respectivos actos de apertura.
La Mandataria, quien estuvo acompañada por Nury Logreira, la secretaria de Infraestructura Departamental, y Alma Solano, la secretaria de Salud del Atlántico, destacó que de esta manera el Departamento suma 25 puestos de salud rescatados del abandono en materia de infraestructura.
“Hoy se ponen en funcionamiento estos puestos de salud con nuevas infraestructuras, que cumplen con las condiciones de habilitación y garantizan una prestación de servicios digna para la comunidad”, expresó la secretaria Solano.
Por otro lado, aprovechando su presencia en Carreto, la gobernadora Elsa Noguera inspeccionó los trabajos del parque, que ocupará 2.100 metros cuadrados y será entregado a la comunidad en agosto próximo. El avance está en el 88 por ciento y la inversión aprobada es de 2.500 millones de pesos.