En junio adjudican medición del consumo de agua potable en seis municipios

0
compuertas

El próximo 9 de junio está prevista la adjudicación del contrato que tiene como finalidad la optimización de la operatividad de los sistemas regionales de acueductos para los municipios de Manatí, Candelaria, Campo de la Cruz, Santa Lucía, Repelón, Luruaco y sus corregimientos.

El proceso, que es liderado por la Gobernación del Atlántico, ya tiene garantizados los recursos, 13.326 millones de pesos, que serán invertidos en la instalación de micro y macromedidores los cuales monitorean el consumo del agua potable y se convierten en base para políticas de control racional.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, explicó que esto permite controlar y monitorear en tiempo real los caudales y presiones que salen y llegan de las plantas de tratamiento, así como el consumo del líquido por parte de los usuarios.

“Con la adquisición de este sistema integral de medición, buscamos reducir las pérdidas que se presentan en los sistemas de acueducto en el sur del Departamento, así podremos tomar decisiones ajustadas a las necesidades de nuestra gente”, afirmó, por su parte, la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina.

De acuerdo con la funcionaria, el contratista que sea escogido tendrá a su cargo la instalación de 42 macromedidores ultrasónicos que miden la presión y el caudal de los sistemas de captación en las plantas de tratamiento de agua potable.

Agregó que también serán adquiridos 42 equipos dataloggers, en donde será almacenados los datos de los puntos donde se instalen los macromedidores en tiempo real, y luego subirlos a la plataforma ‘Scada’, que los integra para su análisis.

En cuanto a los micromedidores, la Secretaría de Agua Potable del Atlántico indicó que serán instalados un total de 19.140 “que les permitirán a los usuarios del servicio de acueducto contabilizar su consumo y pagar lo registrado, así como llevar el control de sus facturas y hacer uso responsable del agua potable que llega a sus hogares”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *