Con capacitación para Pruebas Saber 11, crece apoyo de Acesco a calidad educativa en Malambo
La empresa Acesco viene incrementando su apoyo al sector educativo de Malambo, con lo cual ratifica su convicción por lo social. A través de su Fundación lanzó el programa de preparación de 266 estudiantes de este municipio para las próximas pruebas Saber 11.
Para ello contrató al operador Edúcate para el Saber, con amplia experiencia en el tema y demostrados resultados positivos en instituciones educativas cuyos alumnos han alcanzado buenos puntajes.
Esta iniciativa se enmarca en el aporte de la señalada compañía al proceso de mejoramiento de la calidad educativa en esa población, que desafortunadamente no registra mejorías si se tienen en cuenta los resultados de las recientes pruebas Saber, en donde el 70 por ciento de sus estudiantes se rajó y el siguiente porcentaje ni siquiera llegó a nivel medio.
Los puntajes en su mayoría son tan bajos que no permiten cumplir el requisito del mínimo exigido en las universidades.
Juan Alberto Montoya, Director de Negocios Inmobiliarios de Acesco, explicó que la idea es aumentar el número de jóvenes de Malambo, beneficiados con becas en la Universidad del Norte.
“Desde 2007 la empresa viene financiando la carrera universitaria de 5 estudiantes en la Universidad del Norte, ya tenemos cerca de 40 egresados, pero nos dimos cuenta que con el programa Generación Excelencia, del gobierno, había la posibilidad que en vez de 5 pudieran ser 15, 20 o 30 estudiantes que se pudieran beneficiar de esta beca, pero para eso se necesita una buena preparación en las pruebas Saber, que pudieran obtener el puntaje mínimo que está sobre 300”, indicó.
“Lo que vamos a hacer con el operador es preparar a 266 estudiantes del municipio para que en las pruebas de septiembre puedan obtener una mejor calificación y puedan aspirar a una beca o estudiar en la Universidad del Atlántico en el programa que deseen”, indicó.
MAYOR ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Márjorie Quitero, directora regional de la Fundación Acesco, manifestó que este programa se implementa en cumplimiento del compromiso de esta entidad con el desarrollo social de Malambo, particularmente de los niños y jóvenes del municipio.
“Hemos identificado la gran brecha que hay entre los resultados de los estudiantes en Malambo y las expectativas que tienen las universidades privadas y púbicas, y por lo tanto las dificultades que tienen para ingresar a la educación superior”, indicó.
Explicó que dadas esas condiciones, “hemos decidido, gracias a la inversión de Acesco, iniciar este programa Más Saber Más Futuro, en donde 266 estudiantes tendrán la oportunidad de prepararse previamente para presentar la prueba Saber; esperamos que sus resultados mejoren y por lo tanto el número de estudiantes que puedan acceder a la universidad”.
A este programa y con la misma finalidad, se le suma el esfuerzo que hará la Alcaldía de Malambo, anunciado por la secretaria de Educación, Lilia Fernández, en el sentido de preparar a 250 alumnos.