11 quemados por pólvora en el Atlántico en primera semana de diciembre
Apenas inicia el mes de diciembre y el departamento Atlántico, ya arrojó el primer reporte de los primeros quedamos por pólvora, cifra que obedece a 11 personas, discriminadas en las siguientes poblaciones:(2) Baranoa, (2) Malambo, (2) Polonuevo, (2) Santo Tomás, (2) Suan y (1) Soledad.
Con base a ello, la Secretaría de Salud departamental se encuentra estableciendo con las alcaldías municipales, para evitar la comercialización y uso de pólvora.No obstante, las autoridades consideran que falta concientización por parte de los padres de familia es un aspecto importante frente al peligro que representan los artefactos explosivos.
Ante los casos identificados por pólvora,la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano,expresó lamentar el hecho indicando “debemos insistir frente al tema porque debe haber un cambio de conducta en la sociedad y lo logramos con educación permanente y sobre todo en los menores que no son conscientes. Vamos a seguir con nuestro ejercicio de comunicación y educación en los municipios, no podemos cansarnos”.
Del mismo modo, aseveró que en este momento existen 2 personas con lesiones oculares y se está a la espera de su evolución. “Esto debe ser un ejemplo para evidenciar que la pólvora sí causa lesiones severas”, manifestó Solano.
Frente a este escenario, el secretario de Salud de Soledad, Manuel Navarro Rada, expuso que el municipio ha sido muy exigentes con una campaña que consta de tres aspectos importantes: Cero quemados por pólvora, cero intoxicados por alcohol adulterado, cero heridos por balas perdidas.
“Toda nuestra actividad es preventiva, ya que habla de los riesgos y peligros de cara al manejo de este tipo de elementos. Nosotros podemos tener la parte reflexiva, pero es importante hacerle ver a la comunidad que la responsabilidad está en el manejo de los artefactos”, anotó.
En el mismo sentido destacó “hay que asumir la responsabilidad en el manejo de los hogares para celebrar en familia todas las actividades sin pólvora”, añadió el funcionario.