Trabajadores denuncian que Hospital de Luruaco se encuentra en estado crítico
Una crisis a nivel económico, laboral y en la prestación de los servicios, denunció vivir el personal de la salud de la ESE hospital de Luruaco, ante la negligencia de la actual administración, que de acuerdo a lo aseverado por los trabajadores ha puesto el centro asistencial en picada.
El panorama que enfrentan a diario los héroes de la salud en esta ESE es indignante, debido a que nunca reciben sus salarios a tiempo, son acosados, los retiran sin justificación alguna y además les toca doblar turno sin tener un peso en el bolsillo para sus pasajes. A esto también se le suma el temor que existe al no poder denunciar públicamente la realidad sumerge al hospital, denunciaron los empleados de la entidad.
Isaías Roa García, médico odontólogo del hospital local de Luruaco, expresó que la situación del hospital es muy preocupante “porque no sabemos qué hacen la plata de la nómina, ¿por qué no les pagan a los empleados por OPS?, además que acosan a los trabajadores y el servicio es pésimo. Llegan los giros directos del hospital y desconocemos el paradero de esos recursos, en mi caso que soy médico de planta y nos cancelan aparentemente puntual; es decir que con el giro de noviembre no pagan el mes de octubre, ahora que entra el de diciembre nos pagan el de noviembre, lo que significa un mes de atraso”, afirmó García.
En ese sentido al 90% del personal que labora en la ESE les adeudan las vacaciones, así como también el bienestar social, tres años de dotación que han dejado de destinar para el personal de nómina, aportes sindicales; y las vacunadoras del Covid-19 no reciben salario desde hace 3 meses.
“La falta de medicamentos es otro malestar que sufren los funcionarios de la salud y por ende la comunidad y se debe a que el hospital les adeuda a los proveedores 150 millones de pesos”, agregó el odontólogo, quien a su vez cuestionó, “si el hospital el mes pasado recibió 385 millones, pagó la nómina, ¿en dónde está el resto de plata?.
“Es tanta la negligencia del gerente del hospital que respecto a la plata del PIC no han enviado los reportes, esos recursos están retenidos en el municipio hasta que no se muestre la evidencia”, dijo el odontólogo.
Ante tal descontento, los empleados le hacen un llamado a la alcaldesa de Luruaco Marly Gutiérrez, para que se apersone del tema y se ponga al frente del triste escenario que ocurre en el hospital. “La hemos citado varias veces y nunca asiste, además que nunca dice nada, la ESE va en picada y ella permanece en silencio”, indicó.
RESPUESTA DEL GERENTE
El gerente del hospital de Luruaco, José Molinares, manifestó lo siguiente: “Hemos venido trabajando día a día para poder cumplir con todos los compromisos que fueron generados por las anteriores administraciones y escuchamos una serie de comentarios mal intencionados.
En cuanto a los pagos que se está recibiendo, vamos al día con el personal de nómina en el 2021. Respecto a los de OPS, estamos a la espera del giro directo para que a medida que vayan entrando los recursos iré pagando este mes, la idea es ponernos al día antes de finalizar el año”,apuntó.
Y aseguró que esta gerencia heredó más de mil millones en déficit, los gastos comprometían más de 6 mil millones y los ingresos del 2020 fueron presupuestados 4.700 millones de pesos, “además de eso hemos suscrito la contratación, recaudado por lo facturado a eventos; lo cual ocasionó un detrimento que correspondió asumir y resolver las situaciones”, explicó Molinares.
Bajo el contexto del Plan Nacional de Vacunación, el administrador de la ESE precisó que durante su administración ha sido dura la tarea de desarrollar jornadas de vacunación contra el Covid-19, debido a que hospital le ha tocado poner de sus recursos propios para avanzar con la aplicación de biológicos, pese que no se ha recibido por parte de la nación ni del Ministerio de Salud el 25% de las dosis que supera a la fecha más de 28 mil dosis, indicó.