Las pérdidas por cultivos inundados y temor por subida del Canal del Dique
El ingreso de aguas del Canal del Dique a zona rural del sur del Atlántico ha producido cuantiosas pérdidas a pequeños y medianos productores de la zona.
De acuerdo a información de líderes campesinos, varios cultivos de plátano, yuca y maíz se encuentran bajo las aguas, razón por la cual muchas cosechas se perdieron.
Pero lo peor estaría por ocurrir, ya que las lluvias se extenderán hasta diciembre, según los pronósticos del IDEAM, hecho que empeoraría la situación de los cultivos.
Al margen de las pérdidas para el sector agrícola, crece la preocupación porque cada día suben más los niveles del Canal del Dique, lo que se constituye en una amenaza seria de ruptura de esa estructura con consecuencias impredecibles.
Si bien ven con buenos ojos que tanto la Gobernación como los alcaldes hayan hecho presencia en la zona y tomado la medida de colocar sacos de arena en puntos críticos, consideran que es insuficiente.
“Lo que queremos es que se construyan muros de contención fuertes y lo suficientemente altos, como se hizo en algunos puntos de Bolívar, para evitar que las aguas del Canal del Dique vuelvan a inundar todos estos pueblos del sur”, planteó un dirigente campesino, quien solicitó que omitiéramos su nombre.
“Las aguas que entraron provenientes del canal huelen a creciente, se percibe un olor como el de hace 11 años, hay que actuar rápido, hay que evitar una nueva tragedia”, subrayó.