Medición avanzada no afecta la tarifa: Air-e
“Nosotros queremos que la gente pague exactamente lo que consume y que consuma exactamente lo que pueda pagar”. Con esas palabras el gerente general de Air-e, Jhon Jairo Toro, hace un llamado a la comunidad para que acepte el avance tecnológico que significa la medición avanzada, también llamada medición inteligente, que permitirá a los usuarios hacer una gestión de consumo.
El ejecutivo hace énfasis en que se trata de un equipo gratis para los usuarios y va a significar un mayor ahorro de energía en los hogares.
La empresa lamenta que algunas personas por desconocimiento de las normas y prevención hacia las nuevas tecnologías impidan no solo el acceso a los medidores inteligentes, sino a la transformación del servicio con nuevas redes eléctricas.
“No entiendo por qué alguien se puede oponer a algo que llaman inteligente, que de entrada significa un avance y una mejora en las condiciones. La gente cómo va a preferir un medidor que simplemente da vueltas, que no sabe qué está pasando y que muchas veces puede no estar reflejando el consumo real, pues esos equipos se van descalibrando con el tiempo. Tener un avance tecnológico siempre va a implicar una precisión mayor de consumo”, argumenta Toro.
Destaca además que la medición avanzada no afecta la tarifa, pues solo se coloca para el control de los consumos y posterior facturación del servicio.
Este tipo de medición la conforman nuevos dispositivos de medida que registran datos del uso de la energía eléctrica de los usuarios en intervalos máximos de una hora, con capacidad de almacenar y transmitir la información, por lo menos, con frecuencia diaria.
De esta forma, los usuarios contarán con más información a su alcance que les permitirá gestionar su consumo de energía eléctrica en forma eficiente; ya que podrán verificar fácilmente cómo van sus registros y tomar acciones para su control.
Si el usuario conoce su consumo diario puede adoptar medidas inmediatas de ahorro y determinar qué le afecta el valor final de su factura de energía. Además, implementar equipos de bajo consumo en su hogar o establecimiento comercial.
El gerente general de Air-e dijo que la empresa desarrolla actualmente 78 proyectos de reposición de redes eléctricas para la mejora del servicio de energía con recursos Conpes y estas obras implican desde la remodelación de redes en baja y media tensión hasta la instalación de modernos equipos de medida incluyendo además cambio de postes y transformadores nuevos. Dichas obras implican la instalación de este sistema de medición que se hace a costo cero para los usuarios. Esto implica que los medidores se instalan gratis.