El carnaval virtual que se hará en municipios del Atlántico

0
Foto Carnaval

*Zona Oriental dialogó con la Secretaria de Cultura del Departamento, quien explicó los avances de preparativos para la fiesta cultural.

Como consecuencia de la ‘nueva normalidad’ que ha impuesto la pandemia de Covid-19, la Gobernación del Atlántico ha venido adaptando sus procesos culturales a la virtualidad, y el Carnaval del Atlántico con su Ruta de la Tradición, que incluye el Reinado Intermunicipal y Batalla de Flores de Santo Tomás, no será la excepción.

“Después de adaptar exitosamente los festivales gastronómicos, las artesanías y los festivales musicales a la virtualidad, nos enrutamos en mantener vivo el patrimonio del Carnaval 2021, que será del Atlántico para el mundo”, dijo a Zona Oriental la secretaria de Cultura y Patrimonio del Departamento, Marcela Dávila.

Agregó, que será una invitación a salvaguardar nuestro patrimonio desde casa, priorizando el bienestar de los hacedores. “Por eso, desde hace un mes hemos venido realizando encuentros participativos con 200 representantes de fiestas y eventos representativos del Atlántico y su Ruta de la Tradición, para que, juntos, construyamos los formatos que serán el nuevo escenario de la fiesta, protegiendo la salud de los creadores, artistas y gestores”.

Marcela Dávila destacó que los nuevos formatos nos llevarán a conocer a fondo todas las manifestaciones autóctonas que enriquecen la fiesta patrimonial desde los municipios. “Así que más adelante les iremos contando sobre esta adaptación al escenario virtual, como lo hemos hecho con nuestros festivales gastronómicos y festivales”.

CONECTIVIDAD GARANTIZADA

Ante la expectativa del formato virtual para la salvaguarda de las expresiones ancestrales que le dan vida al Carnaval del Atlántico, asalta la inquietud sobre la capacidad de los municipios con respecto a la conectividad que se requiere para garantizar unas transmisiones con alta calidad.

Al respecto, la Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico aseguró que, pese a la regular conectividad de los municipios, ya se cuenta con un plan de trabajo de la gobernadora Elsa Noguera con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. “Hemos sabido adaptarnos a la virtualidad y desarrollar la agenda cultural que se ha mantenido vigente desde antes de iniciar la cuarentena por Covid-19”.

Dávila resaltó que, durante esta emergencia “nos hemos conectado con nuestros creadores, artistas y gestores a través de plataformas de uso gratuito y con fácil acceso en sus dispositivos, porque sabemos la importancia de acompañarlos digitalmente para el curso de sus procesos. Por ejemplo: en ‘Sazón Atlántico’ distribuimos más de 260 mil productos en plataformas digitales, conectamos a 125 mil personas en la agenda académica, más de 500 mil usuarios han disfrutado de la agenda de ‘Cultura en Casa’, más de 700 millones de pesos vendidos a través de la página de Artesanías del Atlántico, entre otros procesos que han avanzado exitosamente en portales virtuales”.

PORTAFOLIO DE ESTÍMULOS

En estos tiempos de pandemia, la Administración departamental mantiene el apoyo a los hacedores del Carnaval del Atlántico, a través del Portafolio de Estímulos para la Salvaguardia de la Tradición, cuya convocatoria se abrirá el próximo mes de noviembre.

“La gobernadora Elsa Noguera manifestó su total respaldo a los hacedores del Carnaval del Atlántico, quienes seguirán contando con este Portafolio de Estímulos, que entregará 1.400 millones de pesos a los artistas de la fiesta. La convocatoria abrirá en noviembre próximo con un enfoque totalmente novedoso: queremos conocer el talento de nuestros artistas para adaptarlo a los nuevos formatos de la fiesta 2021, que serán presentados próximamente”, explicó Marcela Dávila.

“Lo más importante que ha dicho la gobernadora es que nuestros artistas no están solos. Ellos seguirán contando con el estímulo de la Gobernación, para mantener vivos sus oficios y, aún más importante, que se sigan cuidando desde casa”, puntualizó la funcionaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *