Número de contagiados en Atlántico supera a los de 151 países

0
MALAMBO 4 primera

No son nada positivas las cifras que presenta el departamento del Atlántico en cantidad de contagiados y fallecidos.

No solamente confirman la condición de epicentro de la pandemia en Colombia, sino que al compararlas con otros países, ratifican su gravedad.

En cuanto a contagiados, los cerca de 46.000 casos que registra, hastael 21 de julio, ubican a este territorio como el número 43 entre 194 países del mundo.

Esto significa que el solo departamento del Atlántico supera en cantidad de infectados a 151 países, entre los que se encuentran Uruguay, Paraguay, Venezuela, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Guatemala en América Latina.

No se trata de datos de poca monta, sino la dura demostración de que lo que ocurre en Barranquilla y los 22 municipios del departamento es en extremo grave.
Y la realidad seguramente es más dramática, en razón a que durante las últimas dos semanas hubo dificultades en el procesamiento de muestras, razón por la cual se hicieron unas pocas que no reflejan la magnitud de los contagios en estos días.

A ello se le suma la gigantesca deficiencia de las EPS, que no acuden al llamado de personas con síntomas para que les tomen las muestras.

De esta manera, los expertos consideran que el número de contagiados es mucho mayor en esta parte del país, especialmente en poblaciones donde el virus está disparado, tales como Soledad, Malambo, Baranoa, Galapa, Sabanagrande, Puerto Colombia y Sabanalarga. Y por supuesto en Barranquilla.

OTROS PAÍSES

Además de los países de América Latina señalados, el territorio del Atlántico supera en contagios a naciones de otros continentes, entre las cuales se encuentran las siguientes:

Polonia, Afganistán, Nigeria, Baréin, Suiza, Armenia, Irlanda, Ghana, Japón, Azerbayán, Argelia, Austria, Serbia, Nepal, Marruecos, Camerún, Corea del Sur, Dinamarca, Costa de Marfil, Kenia, Kirquistán.

También a Noruega, Sudán, Australia, República de Masedonia, Senegal, República El Congo, Etiopía, Bulgaria, Finlandia, Bosnia, Haití, Guayana Francesa, Guinea, Gabón, República de Kosovo, Mauritania, Hungría, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *