A palmarino le exigen volver al trabajo a pesar de haber dado positivo

0
maxresdefault

Así como el transporte público y las aglomeraciones han contribuido a disparar el coronavirus, hay otro escenario que también propicia su expansión. Se trata de la actividad en las empresas.

En muchas se aplican protocolos, pero en la mayoría de los casos no dan resultados y muchísima gente se contagia. Cuando son detectadas las mandan a casa y solo regresan al trabajo cuando han superado la enfermedad, lo que debe ser certificado.

Esa es la constante en la actividad empresarial en esta época de pandemia, pero se está dando un hecho que agrava el panorama y es que algunas EPS sugieren a pacientes asintomáticos, que vuelvan al trabajo a pesar de seguir positivos. Con base en ello las empresas exigen el retorno a las actividades laborales.

Tal es el caso del ciudadano de Palmar de Varela. y ex concejal de ese municipio, Edinson Ortiz Obredor, quien a pesar de haber sido diagnosticado nuevamente como positivo de covid-19, en la empresa donde labora le están pidiendo su regreso al trabajo.

PRIMERA PRUEBA

En la primera prueba dio positivo y lo enviaron para su casa a que se recuperara; se aisló y luego de dos semanas aparentemente se recuperó y le practicaron la segunda prueba, dando nuevamente positivo. Siguió aislado con síntomas leves, le hicieron una tercera prueba y antes que le llegaran los resultados la EPS le dio de alta y de inmediato la empresa le exigió que regresara a laborar. Se vio obligado a hacerlo y a los dos días le llegó el resultado, otra vez positivo.

Es decir, que lo obligaron a reanudar sus labores estando positivo y sin quererlo pudo contagiar a sus compañeros y a otras personas. Con la tercera prueba positiva se niega a volver al trabajo y tajantemente les dice a sus jefes que no regresará hasta tanto no dé negativo.
Ya le hicieron una cuarta prueba y los resultados le llegan en diez días. En su EPS, Salud Total, le han dicho que puede ir a trabajar.

“NO SOY UN HOMICIDA”

Plantea que regresar siendo positivo sería poner en riesgo a mucha gente, incluyendo a sus compañeros, lo cual sería una gran irresponsabilidad en la que no está dispuesto a incurrir. “Yo no soy un desalmado o un homicida, que salga a trabajar a sabiendas que soy portador del virus”, enfatizó.

Edinson Ortiz ha venido investigando las medidas adoptadas por el gobierno para regular el tema y considera muy inconveniente que los pacientes asintomáticos tengan que regresar a laborar, a pesar de seguir siendo positivos.

Sostiene que no se les está dando prioridad a la salud y la vida, sino que a cualquier precio se busca mantener en las empresas a la fuerza trabajadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *